Lo forman dos cuarteles, por lo que se clasifica como Partido.
La carga la constituyen: En el cuartel derecho del Escudo, un brazo cubierto por armadura de guerrero que sostiene firmemente su espada en alto, como símbolo de la lealtad, la felicidad, el honor y la hombría de bien, así como la gratitud y el amor.
Esta figura humana se encuentra sobre un campo de púrpura, esmalte que, acorde con lo anterior, denota la dignidad y el decoro tradicionales en la conducta de los zamoranos.
En el cuartel izquierdo, el escudo luce la figura artificial de una fortaleza o recinto fortificado o de defensa natural y que nos habla de la fuerza, el vigor, como virtudes indestructibles para vencer el temor y defender lo nuestro, ilustre, culto e inmortal.
Esta fortaleza se presenta estampada sobre campo de oro, esmalte que simboliza como metal heráldico, la riqueza material y de espíritu, la solidaridad y la pureza de ideales en la lucha común y, sobre todo, la firmeza de acción y pensamiento.
La bordura del escudo, iluminada por los mismos colores de los dos cuarteles, pero encontrados, luce como divisa o grito la leyenda latina FORTIS ET FIDELIS que se traduce como fuerte y fiel es frase sinónima de la otra que muchos historiadores pregonan aludiendo a Zamora como FORTIS IN FIDE: Fuerte en la Fe.