• Carlos Soto felicito a Joel Romero por su informe 2024
  • Olivia Cázares coordinadora de la CEAC y Roberto Arias director Local de la CONAGUA anunciaron una inversión para colectores marginales por 140 mdp en Zamora

Zamora, Michoacán a 25 de febrero de 2025. – Coincidieron el gobierno federal en voz de Luis Roberto Arias director local de la Comisión Nacional del Agua del estado de Michoacán y la Coordinadora Ing. Olivia Cazárez titular de Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del estado de Michoacán en el excelente trabajo que se realiza en la ciudad de Zamora en el tratamiento y cuidado del agua. En un evento que destacó la eficiencia y el compromiso de los organismos encargados del agua en el estado, Joel Romero Quiroz, titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), presentó su informe Zamora Hídrica 2024. El presidente Carlos Soto felicitó al personal que integra el SAPAZ por el trabajo y esfuerzo realizado.

En su discurso, destacó los logros y avances alcanzados durante el año, así como los desafíos superados en el proceso de preservación y gestión del vital líquido.

Romero Quiroz aseguró que la visión hídrica de Michoacán está enfocada en la preservación del agua y en fortalecer un equipo comprometido para cumplir las metas planteadas en proyectos sustentables que beneficien a las generaciones futuras. En su informe, también reconoció la valiosa colaboración de los siete coordinadores del SAPAZ, así como la labor del sindicato que constituye la base sólida del organismo.

Durante 2024, un año marcado por retos, el titular del SAPAZ destacó que la coordinación interinstitucional fue clave para superar diversos obstáculos. Mencionó con especial énfasis la gestión de inundaciones en la colonia La Libertad, donde la rápida intervención de autoridades y ciudadanos permitió mitigar la emergencia en solo tres días.

Uno de los logros más relevantes mencionados en el informe fue la culminación de la nueva planta tratadora de aguas residuales, un proyecto que, con una inversión superior a los 400 millones de pesos, presupuesto 100% estatal bajo la visión del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que ha permitido a Zamora convertirse en un referente en el tratamiento de aguas residuales, garantizando la conciencia y el compromiso con el cuidado del agua potable.

El presidente municipal de Zamora, Carlos Soto, quien también estuvo presente en el evento, felicitó a Joel Romero por los avances presentados y destacó que el SAPAZ es uno de los mejores operadores de agua a nivel estatal. Además, Olivia Cázares anunció que se destinarán 140 millones de pesos para el proyecto de colectores marginales, lo cual fortalecerá aún más la infraestructura hidráulica de la región.

En su intervención, Romero Quiroz subrayó la importancia de la eficiencia en el uso de los recursos humanos, destacando los logros en la gestión financiera del SAPAZ, como el incremento de ingresos del 9 por ciento respecto al presupuesto original de 2024, alcanzando un total de 140 millones 840 mil pesos.

El trabajo de la comercialización también fue relevante, destacando programas como el Buen Fin y Pronto Pago, que resultaron en beneficios directos para los usuarios y en la mejora de la infraestructura hidráulica. Además, mencionó el proyecto de sectorización, el cual permitirá en un futuro migrar a un servicio medido, con el objetivo de fomentar la conservación del agua.

Con la presencia de autoridades clave como Luis Roberto Arias Reyes, director general de la Comisión Nacional del Agua, y Olivia Cazarez Arreola, directora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, el evento fue un reflejo del trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno, el sector privado y la comunidad para garantizar un suministro de agua de calidad para los habitantes de Zamora.

Joel Romero Quiroz concluyó su informe reconociendo que, aunque quedan muchos retos por enfrentar, el camino está trazado y los resultados ya son tangibles, con el compromiso de continuar brindando un servicio de calidad a los zamoranos.

Números de emergencia

Policía 351 512 0022

Bomberos 351 512 0101

Emergencias 911

Protección Civil 351 515 7011

Cruz Roja 351 512 0534